Cuando entramos a la casa de algún amigo o familiar, lo primero que vemos es el recibidor. Bueno, es cierto que hay viviendas que no disponen de uno, pero aquellos que lo tienen, suelen cometer el mismo error una y otra vez: se descuida tanto, que se convierte en la estancia más desangelada de todas.
Yo soy alguien que cuida todos los detalles a la hora de trabajar cómo diseñadora de interiores, y por ello creo que el recibidor es la puerta de entrada no solo a la casa; también a nuestra personalidad y a quiénes somos. Por ello te animo a que leas por qué debes decorar este pequeño habitáculo y te daré algunos tips imprescindibles que deberían de estar presentes en el tuyo.
En este artículo encontraras:
1- ¿Por qué es tan importante un recibidor?
2- Tips para conseguir que tu recibidor hable por ti misma
2.1- ¿Dónde dejo las llaves? En el recibidor
2.2 –El recibidor, ese lugar imprescindible para los invitados
3- ¿Un mueble con espejo? ¿Solo un espejo?
5- Soy experta en recibidores, y estoy aquí para ayudar a diseñar el ideal
1. ¿Por qué es tan importante un recibidor?
Si tienes la suerte de contar con una casa con recibidor, debes de darte cuenta de lo importante que es dejar de pensar que esta estancia es aburrida y que no requiere tu atención: cuando abres la puerta a una visita, piensa que lo primero que ve es esta entrada que normalmente está formada por un pequeño mueble en el que dejar las llaves y las cartas, un espejo para ver nuestro look antes de salir a la calle, y quizás algún perchero para dejar las chaquetas más abultadas antes de pasar al salón.
Es fácil darse cuenta por qué es tan importante un recibidor: es el lugar que primero pisas cuando llegas a una casa, y por eso son cada vez más las diseñadoras de interiores que se centran en cuidar cada detalle de su decoración.
.

2. Tips para conseguir que tu recibidor hable por ti misma
2.1- ¿Dónde dejo las llaves? En el recibidor
Entras a casa después de un largo día de trabajo, y no sabes dónde dejar las llaves; además, si eres un poquito despistada, es probable que las acabes depositando en cualquier lugar y al día siguiente estés horas buscándolas porque se te ha olvidado en qué sitio están. Esto se terminaría si tuvieras un pequeño llavero en el recibidor.
Este recibidor puede ser de pared, o colocarse encima del mueble que tengas en este habitáculo: si escoges la primera opción, procura que no sea demasiado grande y que el estilo case con el resto de la decoración. Y si eliges la segunda, que no sea una caja publicitaria o un depósito aburrido y anodino. ¡Haz que destaque!

2.2.El recibidor, ese lugar imprescindible para los invitados
A poco que convoques una reunión con cinco o seis invitados, pronto te darás cuentas que tienes la cama llena de chaquetas de desconocidos. Y esto se terminaría de raíz con un imprescindible en cualquier recibidor: un perchero.
Al igual que ocurre con el llavero, hay varios tipos de perchero: de pared, de pie, o de puerta. El primero es bastante útil si tienes espacio, pero si no dispones de él por ser un recibidor pequeño, quizás sea el de pie el más aconsejable. Ahora bien, si el mueble que tengas en esta habitación es de forja, procura que el perchero también lo sea o que tenga el mismo estilo. Y no, no te recomendamos un perchero de puerta, de esos que se sitúan en la parte superior: luego es difícil cerrarla y no queda estético.

3. ¿Un mueble con espejo? ¿Solo un espejo?
Si crees que tu recibidor debe de tener un pequeño mueble para llenar el espacio libre en la habitación, procura que no sea demasiado grande; a veces es mejor disponer únicamente de una mesita auxiliar con un espejo para comprobar que no se te olvida nada antes de irte. Y si aún así estás dispuesta a apostar por un mobiliario de mayor tamaño, ten cuidado de que no se coma todo el hueco que tengas.
A la derecha o a la izquierda del mueble puedes colocar otros pequeños objetos como un paragüero o un revistero para que el orden sea una prioridad en tu vivienda.

4. El color de un recibidor, el espejo del alma
¿Y qué decir del color? Si la decoración es algo imprescindible, el color lo es aún más: no pintes las paredes oscuras; el recibidor es una habitación tradicionalmente pequeña, por lo que si el color es gris o negro, el espacio parecerá incluso menor. Pero no quiero decir que tengas que apostar únicamente por el blanco o el crudo: un naranja, un verde o un amarillo son buenas opciones siempre que puedas compaginarlo con el resto del diseño de tu vivienda.
Si hablo del color no es por casualidad: piensa que el recibidor es el primer lugar que ve una visita, y el último antes de marcharse. Y como sabrás si has leído sobre psicología del color, el que escojas dice mucho de ti. Podríamos decir que el recibidor acaba siendo el espejo del alma, y seguro que quieres que la impresión que se lleven tus invitados sea la mejor posible, ¿verdad?

5. Soy experta en recibidores, y estoy aquí para ayudar a diseñar el ideal
Mi nombre es Mar Rabell, y estoy aquí para ayudarte. Soy diseñadora de interiores, y una de mis especialidades son los recibidores. Desde proyectos de interiorismo, a asesoramientos decorativos, me encanta ofrecer situaciones creativas, prácticas y funcionales que se adapten a todas tus necesidades.
Me gusta dotar de vida al recibidor por ser un espacio infravalorado por muchos compañeros de profesión, y creo que debería de ser una de las habitaciones más bonitas y mejor decoradas para que la primera impresión que se lleven al visitarnos, sea la más idónea.

Si quieres recibir más información, puedes dejarme tus datos y una breve explicación de tus necesidades y en breve me pondré en contacto contigo.
O si lo prefieres, también me puedes contactar por teléfono y correo electrónico y seguirme en RRSS