La sala de estar, junto al comedor, es una de las estancias en la que pasarás más tiempo a lo largo del día. Llegas de trabajar y quieres descansar de la rutina del día viendo la tele. Pero si estás aquí es probable que tengas dudas sobre cómo decorar tu sala de estar para estar aún más cómodo. En el artículo del mes de noviembre te vamos a revelar varios tips y consejos que puedes asumir como propios para tener un salón de 10, además de hablarte de la importancia que tiene esta estancia a la hora de mejorar tu calidad de vida.
En este artículo encontraras:
1- Por qué la sala de estar (o salón) es el espacio más concurrido
2- Por qué la sala de estar (o salón) es el espacio más concurrido
2.2 -Mesas, baldas y muebles auxiliares
2.3- Cuadros, espejos…Toda la decoración que gustes sin recargar.
3- La iluminación de la sala de estar, lo más importante de tu vivienda
4- La sala de estar, ese lugar en el que pasarás gran parte del día
Por qué la sala de estar (o salón) es el espacio más concurrido.
Ahora que llega el invierno, te darás cuenta de lo concurrida que está tu sala de estar: visitas, comilonas, festividades… Y no solo eso: en verano, el ser humano suele socializar más en el exterior, pero con la llegada del frío, el movimiento se traslada al cobijo de las viviendas. Es por ello que debes tener un salón bien decorado, que sea eficiente y útil; de nada sirve que tu estancia esté vacía, o todo lo contrario, demasiado recargada.

Noviembre es el mes en el que más notamos la entrada de las bajas temperaturas, por lo que es el mes ideal para hablar de la decoración de la sala de estar y de varios consejos que te ofrecemos desde Mar Rebell Interiorisme para que adaptes la tuya a tus propios gustos y necesidades.
Los muebles esenciales de la sala de estar
Aunque no debería de existir un listado de muebles esenciales, con la sala de estar podemos hacer una excepción: hay determinado mobiliario que es imprescindible si quieres tener un salón adecuado no solo para las visitas, sino para que hagas vida familiar en su interior:

El sofá
El sofá que escojas debe ir acompañando al estilo general de la estancia: si el resto de muebles de la sala de estar son de corte moderno, de poco sirve mantener un tresillo de los años 50 con un color completamente diferente. Ahora bien, si crees que tu sillón es el adecuado y puede darte un toque antiguo en una estancia contemporánea, bienvenido sea.
Es importante, además, que el sofá sea cómodo: es el lugar en el que vas a pasar buena parte del día, ya sea siendo la televisión, leyendo o jugando a la videoconsola. Si escoges un sillón que acabe haciéndote daño en las lumbares o en las cervicales, huirás rápidamente de la sala de estar y dejará de tener las funciones tan importantes que tiene.
Mesas, baldas y muebles auxiliares
Otro aspecto que debes cuidar con tu sala de estar es la elección del mobiliario en general: si posees un comedor aparte, es probable que no quieras hacer uso de una mesa con su cuatro sillas, pero sí de una pequeña mesita de centro que sirva para situar objetos de uso cotidiano como el mando de la televisión, las revistas o un buen libro con el que pasar las frías tardes de invierno. Importante: la mesita de centro debería ser de un estilo idéntico al del resto de mobiliario.
Mobiliario, por otra parte, que debería de contar, como mínimo, con estanterías, bibliotecas y una mesa para la televisión (si no se puede colocar sobre un aparador o colgada en la pared). Es importante que sepas elegir correctamente este último mueble por una razón: una mesa demasiado elevada hará que veas de forma incorrecta la pequeña pantalla, mientras que si es muy baja es probable que recibas reflejos procedentes de las ventanas.
Cuadros, espejos… Toda la decoración que gustes, sin recargar
Es habitual que a la hora de decorar una estancia como es la sala de estar, acudas a una tienda especializada y veas habitaciones con cuadros preciosos. ¡Atención! Es probable que ese mural no quede igual en tu salón. Decide antes cómo quieres que sea el estilo de este lugar tan importante de tu casa, compra únicamente los cuadros o espejos necesarios, y procura no recargar. A veces, menos es más.

La iluminación de la sala de estar, lo más importante de tu vivienda
Llegamos al último punto de nuestro artículo de noviembre hablando de la iluminación en la sala de estar: evita estancias oscuras y lúgubres, y más si de un salón se trata. Piensa que vas a estar buena parte del día junto a tu familia en este lugar, leyendo, viendo la televisión, o simplemente charlando. Además, se convertirá en el punto de reunión de tus visitas, por lo que ellas deben estar también cómodas. Y aunque no lo parezca, la iluminación es lo que hace en gran parte que una casa se sienta confortable o no.

Apuesta por luz natural, directa y procedente a ser posible de grandes ventanales; si tu vivienda está construida hacia un patio interior y no dispones de esta opción, es preferible utilizar luz cálida a luz fría, al menos en lo que a salas de estar se refiere. Daña menos y es mucho más cómoda para la visión. Y añade siempre que puedas una lámpara de pie o de mesa para alumbrar el sofá cuando sea de noche y la luz natural sea reducida.
La sala de estar, ese lugar en el que pasarás gran parte del día
Tras leer este artículo, comprobarás fácilmente por qué la sala de estar es tan importante a la hora de decorar esta estancia de tu vivienda: si vas a pasar buena parte del día aquí, ya sea solo o con los tuyos, viendo la televisión o disfrutando de tu libro favorito, necesitas estar, ante todo, cómodo y relajado. Procura quitar todo aquello que te distraiga, y haz de tu salón esa habitación a la que no solo van tus invitados cuando tienes visita.
Y…¡¡Disfruta de tu espació al 300%!!
Si quieres recibir más información, puedes dejarme tus datos y una breve explicación de tus necesidades y en breve me pondré en contacto contigo.
O si lo prefieres, también me puedes contactar por teléfono y correo electrónico y seguirme en RRSS