Masia Ribes

Diferente y bonito proyecto en el que tuvimos el gusto de participar de esta masía catalana de más de 300 años de antigüedad, en una confortable segunda residencia actual, acogedora y confortable respetando la esencia de un pueblo del Siglo XII. De estilo rústico con pinceladas Vintage de una sutil tendencia Shabby Chic. 

A continuación podéis ver el antes y el después de la reforma.

El diseño se centró en restaurar y reforzar los elementos estructurales para un uso más confortable en invierno y crear ambientes entrañables, luminosos y amplios con toques de carácter románticos.

Un estilo campestre, restaurando el mobiliario y ampliando la estructura para un segundo baño en la planta baja.

 

Acciones realizadas
  • Reforzado y sustitución de las vigas, afectadas por termitas.

  • Reconstrucción parcial del tejado.

  • Reconstrucción del horno tradicional y derribo de la chimenea de la cocina.

  • Ampliación estructural en uno de los jardines para un segundo baño.

  • Restauración de los pavimentos originales.

  • Sustitución de parte de los cerramientos de madera para mayor confort y climatización.

  • Decoración de habitaciones, sala de juegos y jardines.

  • Restauración y recuperación de los muebles y elementos cerámicos de la propiedad.

Características del espacio
  • Recuperar el alma y la vida de una vivienda de construcción y estructura antiguas.

  • Eliminar y evitar el uso de detalles innecesarios que sobrecarguen el espacio.

  • Se potencia la luminosidad con colores de tonos rosa, verde, amarillo y azul sobre fondo blanco.

  • Se usan formas orgánicas de sutil elegancia.

  • Uso de flores integradas en la decoración convirtiéndolas en protagonistas.

  • Los elementos y las estructuras se muestran como parte de la decoración.

  • Se fomenta una estética antígua y desgastada con pinceladas de carácter bohemio y romántico.

  • Se restauran los muebles y telas usadas o se recuperan con un aspecto de desgastado.

  • Se respetan los materiales naturales como la madera y texturas piedra que se acostumbra aplicar en espacios de decoración rustica o industrial.

Revestimentos aplicados
  • Sustituimos parte de las vigas, ventanas y puertas más deterioradas por nuevas en madera natural con un tratamiento anti-termitas.

  • Diseños de porcelana para enchufes e interruptores en la nueva instalación eléctrica.

  • Ampliamos la estructura en obra usando rebozados y tejas de la casa principal para construir un baño en la planta baja.

  • Sellamos el pavimento de los dos pisos con resinas en color transparente para respetar los tonos y aspecto deteriorado y original de la finca.

  • Las paredes de la entrada y de la sala se revisten con piedra decorativa a media altura.

  • El bajo de la escalera se convierte en una alacena alicatada de 20×20 en blanco.

  • Las habitaciones de la planta superior se restauran los techos reforzados con malla o se forran con placas de escayola entre vigas en el caso de estar muy deteriorados.

  • Se respeta el baño superior.

  • La cocina se reforma por completo para hacerla más funcional, práctica y actual.

  • En el jardín delantero se construye una pérgola para plantas y una bonita mesa de madera natural en el comedor exterior.

  • Se sanean los jardines de plantas, se recuperan los suelos de piedra natural y se revisten las zonas de tierra con piedras de río y césped.

  • Se construye una barbacoa de obra y se instala una zona de Jacuzzy.

  • En el baño recién construido, lo revestimos con cerámicas blancas a media altura de diseño de los años 30’s y pavimento de imitación hidráulico geométrico en tonos grises azulados.

  • Se reconstruye el pozo con una bomba para darle un nuevo uso para riego.

  • La sala de juegos se reviste con madera.

Detalles decorativos
  • Dormitorio lavanda:

    • Pintamos la pared principal en color lavanda.

    • Restauramos los muebles pintados en decapé.

    • Decoramos una cortina de tela de saco con motivos florales,

    • resaltamos el cabecero con unas encantadoras lámparas de pared con pantallas de tela clara.

    • Aprovechamos un espejo enmarcado en forja sobre la cómoda.

  • Dormitorio Burdeos: Resaltamos el cabecero de la cama con papel pintado de un estampado floral que resalta al lado de una pared pintada en burdeos.

     

  • Dormitorio romántico:

    • Composición de telas con estampados florales en colcha.

    • Cabecero, cortinas y cojines a juego que destacan sobre el fondo blanco.

    • Potenciamos el granate con una bonita lámpara de forja con tela granate a juego con el estampado.

    • Combinamos diferentes muebles restaurados en tonos de madera barnizada.

  • Baño planta baja: Pintamos las paredes y techo en uno de los tonos azules de la baldosa y colocamos espejo, accesorios y apliques en oro viejo.

     

  • Cocina:

    • Pintamos las paredes en amarillo mostaza para resaltar el mobiliario blanco y el bonito frontal de cerámica con decoración de Manises de toques azules a juego con la encimera de cerámica azul.

    • En las estanterías se hace una composición de objetos antiguos recuperados de la propia casa.

  • Estancias públicas: Colocamos diferentes muebles restaurados con cuadros, platos y objetos recuperados de la propiedad.

  • La sala de juegos:

    • Se forra pavimento y paredes a media altura con lamas de madera natural.

    • Los bajantes de las paredes se disimulan forrándolos con mortero trabajado a mano para simular unas ramas de árbol y así integrarlo en el espacio.

    • Se hace un banco forrado con telas de flores.

    • Una salita de té con sillas y mesa recuperadas de los años 60 en mimbre

    • Una pequeña zona de Vermut con un barril de vino y 2 taburetes y paredes decoradas con un reloj y herramientas de arado restauradas.

  • Jardines:

    • El primer jardín se decora con plantas, un limonero y viñas en la zona de la pérgola. Obteniendo así un espacio con sombra más acogedor en la zona de comedor.

    • En el segundo jardín se plantan árboles frutales y con piedras, se construyen jardineras con plantas florarles y alimenticias.

    • Con una pequeña mesa hecha con un barril de vino rodeada de tocones de madera a modo de asientos.

    • Jacuzzi desmontable instalado en la esquina con las mejores vistas de la finca.

  • Fachadas y muros: restaurados y cubiertos con enredaderas de gran belleza que otorgan un carácter muy personal a la finca gracias a la variedad catártica en cada estación del año.

Descubre más acerca de cómo puedo ayudarte accediendo a mis servicios de interiorismo y decoración para hogares y empresas, calcula tu presupuesto de forma rápida y sencilla, contrata mis servicios de forma fácil y cómoda a través de mi tienda online o déjate inspirar visitando mi blog, El rincón de Mar.

Contáctame

¿Tienes alguna duda?

 

Si necesitas más información o primero quieres que nos conozcamos y saber de primera mano cómo trabajo, puedes contactar conmigo mediante el siguiente formulario, por teléfono, correo electrónico o visitarme en mi estudio en Barcelona

También puedes visitarme en mis redes sociales y dejarte inspirar por las publicaciones de mis proyectos.