Microcemento

Seguro que os preguntáis ¿Por qué un espacio dedicado solo al microcemento?

La verdad es que no he podido resistirme, ya que es un material para revestimiento con múltiples ventajas decorativas que muchos aún desconocen y que, estoy convencida, en breve alcanzará la cúspide en interiorismo de espacios.

Si no me creéis deslizar la imagen inferior y sorprenderos.

Es un revestimiento continuo de color con unas características que ofrecen múltiples ventajas constructivas, estéticas y decorativas sobre cualquier tipo de superficie: paredes, pavimentos y muebles, que podréis comprobar ahora mismo en la siguiente galería de pequeñas muestras de proyectos que hemos realizado.

Características técnicas
  • Tiene mucha personalidad, resistencia y versatilidad.

  • Está compuesto de una mezcla de elementos combinados con pigmentos de colores.

  • Es ideal para cubrir casi todo tipo de material o superficies: baldosas, azulejos, plástico, metal, madera, hormigón, mármol, piedra…

  • Permite crear espacios que combinan a la perfección con cualquier material tradicional, moderno o de fibras naturales.

  • Se puede aplicar en espacios de estilo contemporáneo, moderno y minimalista.

  • Produce ambientes naturales y orgánicos a pesar de su ruda naturaleza.

Dónde se puede utilizar
  • Se puede revestir tanto en pavimentos como en paredes y en cualquier superficie horizontal, vertical y esférica si fuera necesario.

  • Se puede usar en espacios en los que se busque un toque industrial si se combina con elementos adecuados.

  • Se puede combinar con decoración de tendencia tropical por su abanico de colores chillones, como el naranja, el fucsia, el verde o el amarillo.

  • Donde más éxito ha tenido es en los baños, gracias a su resistencia al agua, humedad y facilidad de limpieza al no tener juntas.

Ventajas del material
  • Es antideslizante, impermeable y lavable.

  • Es un material continuo sin juntas lo que hace que se pueda limpiar y mantener con facilidad.

  • Resistente a los arañazos por su dureza de transito comercial.

  • Es más duro que un parquet y que algunas cerámicas, si se utiliza adecuadamente, pero no es inmune al mal uso.

  • Es de pocos milímetros de grosor, no sobrecarga las estructuras y se aplica fácilmente.

  • Tiene mucha personalidad y da mucho carácter a los espacios en los que se aplica.

Descubre más acerca de cómo puedo ayudarte accediendo a mis servicios de interiorismo y decoración para hogares y empresas, calcula tu presupuesto de forma rápida y sencilla, contrata mis servicios de forma fácil y cómoda a través de mi tienda online o déjate inspirar visitando mi blog, El rincón de Mar.

Contáctame

¿Tienes alguna duda?

 

Si necesitas más información o primero quieres que nos conozcamos y saber de primera mano cómo trabajo, puedes contactar conmigo mediante el siguiente formulario, por teléfono, correo electrónico o visitarme en mi estudio en Barcelona

También puedes visitarme en mis redes sociales y dejarte inspirar por las publicaciones de mis proyectos.