Cuando comienza el año, siempre ocurre lo mismo: desembarcan las nuevas tendencias que te ayudarán a decorar tu casa siguiendo el estilo que se pondrá de moda durante los próximos meses. Pero es difícil saber cuál va a ser la apuesta persona de cada diseñador de interiores, por lo que en este artículo te hablaremos de las tendencias de decoración de baño durante 2022.

¿Qué buscará la decoración durante 2022? ¿Cuáles serán los colores, los diseños o los materiales por los que más se apueste? ¿Qué muebles tendrán un mayor protagonismo? La respuesta a estas preguntas podemos resumirlas en una frase: atentos, porque llega el minimalismo más cálido a tu vivienda.

1. ¿Cuáles serán las tendencias de decoración del baño en 2022?

El baño es una de las estancias en las que más tiempo pasamos, y a la vez, uno de los lugares más íntimos. Suelen ser pequeños, independientes y estancos, todo ello pensado para que estés lo más cómodo posible haciendo aquello que necesites antes de salir de casa.

Aunque no lo parezca, un cuarto de baño combina muchísimos materiales decorativos, por lo que hay un enorme número de estilismos entre los que escoger. Hablamos de cerámica para las paredes y los utilitarios, tejidos para los complementos, colores para todo lo que haya en la estancia, muebles, aparadores, luces…

Ahora que somos conscientes de lo importante que es decorar un cuarto de baño siguiendo la moda, vamos a descubrir cuáles son las tendencias 2022 para que esta habitación esté a la última.

recibidor vegetal

2.Escoge el estilo del baño que más se adapte a ti

Cada persona es un mundo, y como ocurre con el resto de habitaciones de tu vivienda, debes de ser consciente de que cuando estás decorando el cuarto de baño, este hablará por ti. Por ello hay que ser conscientes de que transmitimos diferente actitud y confianza a los demás con nuestros baños, al igual que lo hacemos al hablar, al caminar o al vestir de determinada forma.

 

Las tendencias decoración baño 2022 se centra en 3 estilos llenos de actitud que se convertirán en claves para cualquier persona que vaya a realizar alguna reforma:

LIVINGROOM

2.1- Clásicos

Nos referimos a composiciones eclécticas si ya llevamos un tiempo con ellas. Diseños de interiores que mezclan elementos antiguos o estilos que recuerdan al pasado. Mármoles, maderas y colores poco atrevidos son las decisiones que tomarás si te centras en el estilo clásico.

mueble para llaves

2.2- Desenfadado

Si eres una persona mucho más atrevida, te recomendamos el estilo desenfadado. Se trata de una tendencia moderna atemporal con toques de color y vegetación que destacan sobre tonos neutros. Por ejemplo, dotar de plantas y otros accesorios que apelen a la naturaleza, combinadas con colores y texturas chillones, es un acierto completo.

2.3- Minimalista

Tampoco puede faltar el baño minimalista, en el que se apuesta por espacios lineales y fríos a través de los que se transmite personalidad mediante esculturas y detalles decorativos. Ahora bien, como hemos dicho al principio, llega el minimalismo más cálido, por lo que los colores blancos y grises dan paso a otros mucho más agradables y acogedores.

recibidor vegetal

Escojas el estilo que escojas, queda claro que este hablará por ti y dirá mucho de cómo es tu personalidad. El diseño de interiores no solo trata de ir a la moda, de poner ese estilo que más se lleva: consiste en hacer que tu baño sea un reflejo de todos los que lo habitan, por lo que elige entre clásico, desenfadado y minimalista en función de cómo seas.

3. ¿Vas a reformar el baño? Consulta a tu familia

Algo que debemos de tener en cuenta a la hora de reformar el baño es si la obra busca satisfacer todas las necesidades. Estamos hablando de una habitación en la que pasamos mucho tiempo no solo para hacer nuestras necesidades; allí nos duchamos, nos pintamos, nos lavamos las manos y la cara, nos secamos el pelo… Esto requiere contar con muchísimos espacios adicionales en los que guardar complementos, peines, productos tecnológicos, toallas, albornoces…

Habla con tu familia y pregúntales qué es lo que necesitan. Quizás tú te conformes con un baño minimalista con un único mueble, pero ellos, probablemente, quieran más de un armario para poder guardar todos sus utensilios. ¿Y el aparador debe estar suspendido, con patas o con ruedas?

LIVINGROOM

No solo eso: ¿necesitas bañera, ducha o los 2? Esta pregunta es importantísima, porque si cuentas con alguna persona mayor en tu casa, esta querrá una ducha a la que no haya que hacer mucho esfuerzo para acceder. Y si escoges una u otra, también deberás decidir si colocar una cortina, una mampara, o dejar la bañera o ducha abierta sin nada que la proteja.

Y aunque no lo creas, hay familias que prefieren colocar el inodoro de forma independiente, tendencia cada vez más común en Europa. Habla con tu pareja, con tus hijos y padres para preguntarles si esto les parece una buena idea, porque así dos personas podréis utilizar el baño sin molestaros.

LIVINGROOM

4. El suelo y las paredes del baño, ¿cuál escoger?

Los azulejos y las baldosas se han convertido en dos de las opciones más escogidas: azulejos para las paredes, y baldosas para el suelo. Ambas son capaces de elevar la superficie de tu casa a lo más alto en tendencias, aunque se trata de un mundo, el del revestimiento, en constante evolución: diseños cada vez más atrevidos que se alejan de lo clásico.

LIVINGROOM

5. El baño, esa estancia de la que no querrás salir jamás

En definitiva, con este repaso a las tendencias decoración baño 2022, hemos intentado darte algunos tips para hacer de esta estancia una cómoda de la que no querrás salir. Olvídate de lo molesto de tener todo desordenado, pregunta a tu familia cómo quieres que sea la reforma, y disfruta a partir de ahora de un baño con todas las necesidades cubiertas. Y recuerda, no importa tanto que escojas un estilo clásico, minimalista o desenfadado, sino que este hable por ti sin necesidad de articular palabra.

Si quieres recibir más información, puedes dejarme tus datos y una breve explicación de tus necesidades y en breve me pondré en contacto contigo.

O si lo prefieres, también me puedes contactar por teléfono y correo electrónico y seguirme en RRSS