1. ¿Qué es el Wabi-Sabi?

La naturaleza, aunque perfecta, está llena de imperfecciones. La estética Wabi-Sabi, trata la belleza de las cosas imperfectas e incompletas.

Imagina lo siguiente: Un mueble viejo o antiguo, con rasguños, cantos desgastados, decoloración… vamos, que el pobre ha vivido mejores años. Pues bien, aun así, a este mueble ajado le queda mucha belleza y vida por delante. Solo necesitamos aprender a apreciar este tipo de belleza.

En este sentido, la filosofía que nos enseña el Wabi-Sabi es la consideración de la belleza de todas las etapas del ciclo de la vida, no solo en lo material, sino también en nosotros mismos.

Leonard Koren, máximo divulgador del Wabi-Sabi y autor del libro Wabi-Sabi para artistas, diseñadores, poetas y filósofos Nos da ciertas pautas para definirnos mejor en qué se basa y qué es el Wabi-Sabi:

“Aprende a vivir con lo que tienes. Deja que los objetos materiales envejezcan con dignidad. No reemplaces las cosas simplemente porque son viejas o ya no están de moda. Respeta la materialidad que sustenta tu vida”

“El wabi-sabi es la antítesis de lo digital, de lo tecnológico. Muchos de nosotros tenemos una profunda esperanza en que las soluciones tecnológicas, de alguna manera, consigan ‘arreglar’ la sociedad y el mundo en general (…) Los seres humanos han evolucionado en la naturaleza, y dependen de la naturaleza de manera esencial, y este entendimiento viene de una apreciación de todo lo wabi-sabi. ¿No es hora de que este tipo de pensamiento se ponga de moda?”

Pero, ¿cómo podemos diseñar un espacio Wabi-Sabi? A continuación, os doy unas pautas para que podáis reconocer este fantástico estilo y qué materiales usar.

2. ¿Cómo reconocer una decoración Wabi Sabi?

 

  • Se basa en crear espacios sencillos, de líneas redondeadas naturales.
  • Usa una gama cromática austera, colores apagados y naturales y donde dominan los negros, grises, óxidos y verdes terrosos. Como el minimalismo, pero sin brillos, sin objetos metálicos o modernos como el acero.
  • Domina el trabajo artesanal y tradicional, como las paredes desnudas enyesadas a mano, combinado con maderas robustas sin tratar y fibras naturales, sobre todo en los tejidos como el lino
  • La piedra, la madera y la forja trabajada de forma austera sin pulir.
  • Objetos de alfarería hechas a mano. La cerámica hecha a mano es imperfecta. ¡Y hermosa!

3. ¿Qué materiales son los más adecuados para una estética Wabi-Sabi?

Los materiales naturales son frágiles y vulnerables a la intemperie, la contracción y el agrietamiento, que dan un aire perecedero. Menos plásticos y más orgánicos. Como, por ejemplo:

  • Cáñamo: Tejido de fibras super natural, procedente de los paises asiaticos y estrella de los tejidos decorativos utilizados para vestrir los espacios d’estilo Wabi-Sabi, por su origen y proceso mas sostenible y natural de los que se conocen hasta dia de hoy, ya que no se necesita ningun tipo de pesticida ni funguicida para su cuidado, ni productos quimicos para su produccion, un tejido conocido por sus grandes cualidades hipoalergenicas, trasnpirables, duradero, ligero  y resistente que procede de la planta del Cannabis Sativa. Y ahora direis ¿¿la Marihuana!! pero no La planat del cañamo es un tipo de planta seleccionada que no tiene el mismo componente psicoactivo de la marihuana.
  • Lino: Otro de los tejidos mas utilizados en los elementos decorativos utilizados para vestir los interiores del Wabi-Sabi, al igual que el cañamo es un tejido de procedencia natural que tamboco necsita el uso de productos quimicos para cultivar y producir y mas cuidadoso con el medio ambiente que el tejido de algodon tambien utilizado en la decoració del Wabi-Sabi pero en menor importancia, ya que el Lino es un tejido fuerte, seco ya que solo retien un 20% de humedad ambiental, suave, muy transpirable , hipoalergenico y higenico, que absorbe muy bien los tintes, con la cualidad de que al lavar no pierde el color.
  • Mimbre: Material procedente de las ramas y tallos flexibles de unos arbustos familia de los Sauces que a mi personalmente me encanta que se incluya en el estilo Wabi-Sabi como muebles y cestos, por ser un material super natural, robusto muy duradero a la vez que  ligero, elegante y fresco de procedencia Europea, aportando un pedacito de nosotros origenes decorativos de estilo Mediterraneo a esta hermosa filosofia oriental !Me encanta!
  • Cerámica: Magnifico producto procedente de un ermoso trabajo que hace el ser humano con el barro, convirtiendose en el  material natural mas utilizado en los diseños de interior de muchas tendecnias, no es de extrañar que tambien lo recoja el estilo Wabi-Sabi, para aplicar como detalles decorativos, por su aspecto artesano,  imperfecto, al ser un  producto trabajado de forma completamente manual y artesanal, sin adornos metalicos, ni tratamientos de color, de aspecto austero y basto, como en sus origenes. Un elemento que aparecio en el neolitico, en la mayoria de puebles del mundo para poder conservar los viveres que recogian, que empezo a cocerse en los paises orientales para una mayor resitencia. Y que al tocarlo o contemplarlo nos trasnmite una historia o sentimiento de nostalgia muy apaciguador.
  • Madera: Materia prima que se considera el elemento  decorativo estrella, para el mobiliairo y elementos estructurales que recoge la estica de estilo Wabi-Sabi. La madera un elemento natural organico perfecto para un aspecto imperfecto y natural que recoge todas estas maderas de aspecto envejecido, cepilladas, toscas, talladas a mano, que les da un caracter de elemento unico, con mucha personalidad y un aspecto autenticamente natural, con una belleza singular, senzilla que huye de todo lo artificial y tecnoligico de la actualidad.
  • Piedra y mármol: Otro de los elementos estrella, mas utilizados en los interiores de estilo Wabi-Sabi, por su procedencia natural de aspecto aspero que aporta a los espacios de interior una preciosa gama cromatica de colores blancos, arena, grises y verdes muy naturales, evitando los colores estridentes y el aspecto brillante, mostrando su aspecto mas sincero, neutro y humilde de la naturaleza en nuestros interiores decorativos.
  • Vidrio: Elemento decorativo trabajado artesanalamente que se incluye en todos los ambientes decorativos con brillos y colores espectaculares, pero que en el estilo Wabi-Sabi se aplica para potenciar la luz y la ligereza de los espacios, con vidrios de aspetco matizado, trabajado artesanalmente con un brillo nostalgico por su aspecto impergecto y grueso, en colores translucidos de tonos verde o azulados apagados y muy profundos.

4. El uso de plantas en la decoración Wabi-Sabi

  • Las plantas refuerzan este estilo de decoración natural, profundo, sincero y atemporal.
  • Se utilizan las plantas como parte de la decoración. Introduciendo a la madre naturaleza en los espacios de interior del estilo WAbi-Sabi, poniéndonos en contacto con la grandeza del planeta en contraste con la pequeñez del ser humano.
  • Palmeras de interior, helehos, marquesas o crassas, entre otras, son las plantas mas adecuadas para este tipo de interiores, plantas de aspecto frondoso y con mucho verde, aportando el aspecto mas  salvaje de la natrualeza a nuestroa hogares.
  • No hay que olvidar que a parte de la plantas, los elementos orgánicos, como trancos, ramas, cañas y piedras procedentes de la naturaleza, te ayudarán a crear un mayor contraste muy hermoso, con las tonalidades de blanco y grises mas dominantes del estilo Wabi-Sabi

5. La importancia de la iluminación en los espacios de estilo Wabi-Sabi

 

  • Luz artificial : Escoger iluminarias en le estilo Wabi_Sabi es fundamental, ya que tiene que jugar con la estética natural como mimbre, metal, cerámica o madera, que aporten una iluminación, cálida y fomenten un ambiente tenue,para crear un ambiente en le que poder disfrutar de este alto grado de relajación zen que fomenta el estilo Wabi-Sabi, en tu propio hogar.

  • Luz natural: La luz natural  que nos aporta tanta energia y vitalidad durante el dia, es ideal utilizarla como complemento para inundar cada rincón de nuestro hogar, a través de las ventanas, vestidas únicamente con  visillos de lino o cortinas de cañamo de texturas muy ligeras, con transparencia, que permitan el acceso de la luz natural, y nos den intimidad.

6. Los Colores Wabi-Sabi

 

  • La filosofía del Wabi-Sabi fomenta diseñar estancias neutras, serenas y equilibradas, que produzcan por si mismas bienestar a través de la armonía de sus elementos y colores
  • Escoge blancos y grises para  revestir los distintos espacios del hogar, tonalidades que no tienen porqué implicar una decoración fría.
  • Utiliza los colores de la propios tejidos, texturas, materiales y elementos decorativos de carácter orgánico en su aspecto mas natural, que aportan un toque de calidez a cada espacio interior del hogar evitando que se vean demasiado impersonales o fríos
  • Algunos elementos  de barro rojizo, plantas vegetales con un verde frondoso o pinceladas o toques azules zafiro o marinos a trabes del vidrio y los cuadros , ayudan a diseñar estancias llenas estilo y sincero aspecto natural.

Me encanta esta tendencia y en mis diseños siempre intento buscar ese equilibrio que nos haga estar en paz con nuestra naturaleza humana y nuestra necesidad de confort. Eliminando lo innecesario y quedándome con lo esencial. Crear un hogar.

 

¿Te animas a integrar el paso del tiempo a la decoración de tu hogar?

El arquitecto japonés Tadao Ando también comentó:

“Los interiores tienden a ser silenciados con sombras y poca luz, que dan a las habitaciones una envolvente sensación parecida al seno materno.”

7. Conclusiones

 

En resumen, el Wabi-Sabi se basa en rodearnos de elementos naturales y de plantas que nos ayuden a calmar y bajar el estrés del día a día, desconectar de las preocupaciones y encontrar nuestro momento zen.

¿Cómo se traduce entonces un pensamiento tan profundo en la decoración de interiores?

  • Se caracteriza por ser un estilo sin pretensiones, humilde, relajado y modesto que potencia la idea de que las casas y los hogares son para disfrutar y ser vividos.
  • La clave principal de la decoración wabi-sabi es el uso de materiales naturales, usando maderas, piedras o cerámicas con el mínimo de adornos.
  • El material mas utilizado por excelncia es la madera envejecida y de acabado natural, por su aspecto cálido, organico y hermoso  que nos conecta con la naturaleza.
  • Utiliza elementos decorativos hechos artesanalmente a poder ser a mano como la ceramica o el vidrior por su aspecto imperfecto. de aspecto  desgastados,  transmitan el nostalgico paso del tiempo al contemplarlos y tocarlos.
  • Utiliza colores crudos, blancos, terrosos, grises y verdosos, evitando los colores llamativos o que no procedan del propio elemento natural. creando composiciones cromáticas neutras.
  • Lo mas importante en los espacios Wabi-Sabi, es que tienen que transmitir armonía,  quietud y un punto nostalgico por lo antiguo.
  • No se pueden descidar las plantas de interior con su magnifico verde, como icono de vida y naturaleza en nuestro hogar. ¡Plantas. No hay nada más natural!

 

Cuéntame que elemntos naturales te gusta contemplar cuando llegas a casa y como te puedo ayudar para  convertir tu hogar en un espacio zen y natural como el que fomenta el estilo Wabi-Sabi

¿No sabes que hacer con tus muebles viejos?

¿Necesitas que tu hogar transmita tranquilidad y armonia?

¿Te gustaria un espacio neutro y mas zen para ti y tu familia?

¿Tienes ganas de cambiar de habitos por unos mas saludables y con menos tecnologia y manufacturados para un mundo mas ecologico y mejor?

Sin tienes dudas, pregúntame. Estaré encantada de ayudarte.

Mar Rabell
Bienvenido a mi pequeño rincón del que te invito a que formes parte y en donde podrás encontrar ideas y consejos para que puedas convertir un espacio frío entre 4 paredes en un cálido espacio al que puedas llamar hogar. Me encanta el diseño de interiores, mi profesión, que cada día que pasa, me apasiona más y donde mi objetivo es conseguir el máximo partido a cada m² con estilo, funcionalidad y armonía.
Sígueme en:
Posts Recientes
Categorías
Etiquetas

Descubre más acerca de cómo puedo ayudarte accediendo a mis servicios de interiorismo y decoración para hogares y empresas, calcula tu presupuesto de forma rápida y sencilla, contrata mis servicios de forma fácil y cómoda a través de mi tienda online o conoce mis trabajos visitando mi galería de proyectos.

Descubre más acerca de cómo te puedo ayudar:

Contáctame

¿Tienes alguna duda?

 

Si necesitas más información o primero quieres que nos conozcamos y saber de primera mano cómo trabajo, puedes contactar conmigo mediante el siguiente formulario, por teléfono, correo electrónico o visitarme en mi estudio en Barcelona

También puedes visitarme en mis redes sociales y dejarte inspirar por las publicaciones de mis proyectos.